Mostrando entradas con la etiqueta Virgen María. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virgen María. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2009

LO REZAN LOS NIÑOS



Estos anuncios los saqué de la página de "Los misionaros del Santo Rosario", en donde, por cierto, también hay niños.

MAY FEELINGS II



¡Yo rezo el rosario!
(y, éste, también lo copié de "pensar por libre")

miércoles, 15 de abril de 2009

ACTIVIDADES TRADICIONALES DE SEMANA SANTA

En Guatemala, desde hace unos años se nos ha venido "pegando" el rollo laico, al punto de que ahora la Semana Santa se ha convertido en "Vacaciones de Verano" (¿?)

No voy a negar que es una buena oportunidad para compartir con la familia y aprovechar el calorcito para ir al mar o al lago, pero no podemos olvidar la razón por la que tenemos estos días libres: para acompañar a Jesús en la Cena de Pascua, tratar de velar un ratito con El en el Monte de los Olivos, acompañar a Su Madre, luego Nuestra, al pie de la Cruz, ir con las mujeres y con los otros discípulos a dejar el Cuerpo del Señor a la sepultura y finalmente celebrar La Resurrección.

Este año, no nos fuimos a ningún lado, nos quedamos en casa. Aprovechamos para ir con los niños a visitar Sagrarios el Jueves Santo por la noche, luego el Viernes Santo nos recibieron en su casa los papás de unos queridos amigos para ayudarles a hacer alfombras y luego ver pasar la Procesión del Señor Sepultado de la Basílica de Santo Domingo. Finalmente el Sábado participamos de la Celebración de la Vigilia Pascual.

Todas estas unas experiencias muy lindas que nos ayudaron a vivir mejor estos días de recogimiento.

Les pongo acá tres presentaciones de fotos de la hecha de alfombras y procesiones de Guatemala. No son ni la alfombra ni la procesión que les menciono arriba, prometo tomar mis propias fotos el año que viene.


Uploaded on authorSTREAM by Andreuchis


Uploaded on authorSTREAM by Andreuchis


Uploaded on authorSTREAM by Andreuchis

martes, 7 de octubre de 2008

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Patrona de Guatemala, su festividad se celebra el 7 de octubre.


La devoción a María bajo la advocación de la Virgen del Rosario, se remonta al medioevo y cobra fuerza durante el Renacimiento. En Guatemala, con el establecimiento de los dominicos en Ciudad Vieja, Almolonga, se empezó a difundir la tradición del rezo del Rosario.



La primera cofradía del Rosario fue fundada en 1559. Francisco Marroquín, primer obispo consagrado de América, exhortó al pueblo de Santiago, hoy Antigua Guatemala, a "que sería conveniente se erigiese en la iglesia de Santo Domingo la Confraternidad del Rosario, como había en muchos conventos de la Orden, para que ahí se extendiese tan santa devoción".


La fiesta del Rosario a nivel mundial tiene su origen en la batalla de Lepanto, el 7 de octubre de 1571. Según los Papas San Pío V y Gregorio XIII, la ayuda de "Nuestra Señora" y la revelación de que mediante el Rosario se ganaría la batalla, fueron la chispa para instituir la fiesta. Siglos atrás, Santo Domingo de Guzmán y la Orden de Predicadores habían difundido la devoción en España, Portugal e Italia.



Más de Nuestra Señora del Rosario en Guatemala AQUI

viernes, 15 de agosto de 2008

FERIA DE AGOSTO EN HONOR A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN


El 15 de agosto se celebra la Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad de Guatemala. Es nuestra FERIA TITULAR.

Este es un día de muchas tradiciones en nuestra ciudad, que ahora se están perdiendo, porque muchos ya ni saben por qué no van a ir a trabajar hoy.

AQUÍ se puede leer un poquito de historia de Guatemala, para que sepamos la verdadera razón de este feriado, a ver si logramos rescatar un poco las tradiciones y le vamos a dar gracias a la Santísima Virgen por proteger a nuestra Guatemala de la Asunción.

sábado, 31 de mayo de 2008

LA VISITA DE LA VIRGEN A SU PRIMA ISABEL

Hoy se celebra la visita de la Virgen a su prima Santa Isabel, que no es simplemente una visita... La Virgen hace un viaje largo, para llevarle una alegría a su prima; le estaba llevando al Mismo Jesús. Y también para ayudarla, pues era mayor y seguro le caería muy bien algo de ayuda para preparar pañales y el cuarto del bebé, y para hacer las tareas del hogar, pues entre la edad y el cansancio natural del embarazo, esto le costaría más de lo normal.

Hace poco leí el libro de Kimberly Hahn, "El Amor que da Vida", y me encantó particularmente este pedacito, que ilustra mejor el ejemplo que nos da la Virgen para ayudar a otras madres.



"Nuestra Madre nos da ejemplo de servicio. Cuando María supo que Jesús se iba a encarnar en ella, se enteró también de que su prima Santa Isabel estaba esperando un hijo. Inmediatamente fue a acompañarla: no lo dudó un momento. Quería compartir la alegría de Isabel y quería compartir su propia alegría con un alma gemela.

En vez de centrarse en sus propias necesidades por el embarazo, María quiso servirla (igual que después Jesús dijo que había venido a servir, no a ser servido; cf.Mt.20,28). Puede que tuviera náuseas o estuviera muy cansada de los tres días de viaje en burro a Aim Karim, el pueblo de Isabel. Pero sabía que Isabel, embarazada de seis meses, la necesitaría.

Isabel exultó de gozo por ver a María. Hasta el hijo de Isabel, Juan Bautista, saltó en el vientre con alegría santa por su encuentro con la madre del Mesías. María le demostró a Isabel su amor durante los últimos meses de su embarazo llevándole a Jesús y haciendo muchos actos de servicio. "

Kimberly Hahn, El amor que da vida

martes, 27 de mayo de 2008

FOTOS DE LA VIRGEN IV

Estuve buscando una foto de la Virgen "negrita" y al fin la encontré. ¡Que linda! ¿verdad? Que bendición que cada uno pueda verla con los ojos del corazón...


lunes, 26 de mayo de 2008

¡QUE ABURRIDO REPETIR LO MISMO!


Todavía quedan 6 días de mayo, mes de las madres y de Nuestra Madre... 6 días en los que podemos comenzar, aprender o enseñarle a alguien a rezar el rosario. En realidad se puede rezar todos los días del año, y nos lo ha pedido la Virgen, pero además, con especial devoción este mes.

A mi me encanta que mis hijos me digan todos los días que me quieren, pero creo que me daría mucha tristeza, si en el día de mi cumpleaños no me dijeran nada, aunque me lo digan el resto del año... igualmente no les creería que me quieren, si me lo dicen SOLO el día de mi cumpleaños.

-Pero, el rosario es muy aburrido.... se repite lo mismo, una y otra vez....
-¡A mi no me molesta que me digan que me quieren, una y otra vez!

Navegando por la red, encontré esta página
reza el rosario, y me encantó la manera cómo explican el por qué de rezar el rosario:


-¿me quieres?

-te quiero

-¡dímelo otra vez!


sábado, 24 de mayo de 2008

FOTOS DE LA VIRGEN III

Hoy es el día de la Iglesia en China. Seguro Nuestra Madre es como a nosotros nos parezca más linda....

Esta imágen es de un artista no cristiano que se llama Gary Chu, de Macao. La publicó hace un año don Enrique Monasterio en su blog.


jueves, 22 de mayo de 2008

FOTOS DE LA VIRGEN

Como siempre, no soy para nada original. Encontré entre los posts de don Enrique unas estampas de la Virgen TAN bonitas, que no me puedo resistir a "robarmelas"....

Hoy pongo esta... María debe haberse comido a besos a Jesús cada vez que podía, si nos dejamos, y nos hacemos niños, ¡seguro nos besa igual!

martes, 13 de mayo de 2008

MARIA, NUESTRA MADRE

Hace unos días, comencé un pequeño homenaje a algunas madres ejemplares, mujeres santas, que estuvieron casadas y tuvieron hijos, y que lograron vivir de acuerdo a lo que Dios les pedía, superando múltiples dificultades heroicamente.

Dentro de lo que he leído ultimamente, descubrí que ser madre no es algo que uno decide y planifica, como en una lista de pendientes para la vida. Si, a veces Dios permite que creamos que estamos decidiendo tener hijos, pero la realidad, es que a hay muchas parejas que quieren tener hijos y no pueden.... ni siquiera con los avances de la ciencia más avanzados y que en algunos casos retan a Dios.

Tener hijos, ser madre, es un regalo del cielo. Los hijos son siempre una bendición, y en todas las culturas siempre se han tenido como eso: una bendición de Dios.

Yo creo que Dios nos manda hijos de dos maneras: la primera, que sería la natural, en la que se gesta una vida 9 meses en nuestro vientre; y la segunda, que yo llamaría sobrenatural, en la que la gestación se da en nuestro corazón. Los hijos, con o sin nuestros genes, son hijos, y daríamos la vida por ellos, hayan o no nacido físicamente de nosotras.

Bajo este esquema, María, es la mujer más bendita de toda la historia, y tiene tantos hijos como habitantes en la tierra por toda la historia de la humanidad. Uno "natural", y cuántos millones y millones de hijos "sobrenaturales", o sea, que es la madre más madre que existe. Por lo tanto, el mes de la madre, sería en primerísimo lugar, mes de María.

Justamente hoy hace 91 años, en plena I Guerra Mundial, se apareció la Virgen en Portugal, a 3 pastorcitos (no me había percatado de sus edades, hasta ahora) de 7, 9, y 10 años. La Virgen de Fátima, (que no es otra Virgen, sino la misma de siempre, pero con otra ropa, digamos), les pide a estos tres niños que recen y hagan penitencia, para agradar a Dios y pedir la paz del mundo. Eso mismo nos pide a todos.

Ya van 13 días del mes de mayo, pero todavía quedan 18, en los que podemos rezar el rosario. Se reza en 15 minutos, yo paso muchísimo más que eso en el carro, yendo y viniendo de recoger niños del colegio o la clase de baile, de fut, etc., y creo que casi todas las mamás de hoy también.

María que es nuestra madre, no nos negará nada de lo que le pedimos, si lo pedimos con fe, siempre que lo que pidamos sea para nuestro Bien. Cuando Jesús hace el milagro de convertir el agua en vino en aquella boda, Jesús ya le había dicho que no, pero ella insistió, y Jesús la complace. Me quedo pensando que ese milagro fue 100% material, era una fiesta y se quedaron sin vino, les hizo el milagro para salvarlos de la vergüenza de ser para siempre "los que se quedaron sin vino en plena fiesta de la boda..." Así que podemos pedirle de todo, material o espiritual.

Por último, una consideración: a Ella le encanta que le pidamos cosas, pero como a todas las madres también le gusta que le demos las gracias, aunque nunca nos lo pida.